Chinú se viste de colores con el Desfile Folclórico previo al Festival de Acordeoneros y Compositores

La vibrante ciudad de Chinú se prepara para iniciar uno de los eventos más esperados del año: el Festival de Acordeoneros y Compositores. Este año, el festival celebra su 35ª edición, y como es tradición, el evento comenzará con un espectacular desfile folclórico el 27 de octubre.
El desfile, que recorrerá las principales calles de la ciudad, es una muestra colorida de la riqueza cultural de la región. Participantes de todas las edades se vestirán con trajes típicos y realizarán danzas tradicionales, mientras la música de acordeón resonará en cada esquina, creando un ambiente festivo y lleno de alegría.
Este evento no solo marca el inicio del festival, sino que también es una oportunidad para que los habitantes de Chinú y visitantes de otras regiones celebren y preserven sus tradiciones. El desfile folclórico es una antesala perfecta para los concursos y conciertos que se llevarán a cabo del 1 al 3 de noviembre.
Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de competencias en diversas categorías como Acordeón Profesional, Aficionado e Infantil, así como Canción Inédita y Piqueria. Además, el festival rendirá homenaje a figuras destacadas de la música vallenata y contará con la participación de artistas de renombre como Iván Villazón, Poncho Zuleta, Julio Rojas, Diego Daza y Zaider.
El Festival de Acordeoneros y Compositores de Chinú no solo es una celebración de la música y la cultura, sino también un testimonio del espíritu comunitario y la pasión por las tradiciones que caracteriza a los habitantes de esta región. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, reafirmando su lugar como uno de los festivales más importantes de Colombia.
¡No te pierdas esta oportunidad de vivir la magia del desfile folclórico y el festival en Chinú!
La entrada Chinú se viste de colores con el Desfile Folclórico previo al Festival de Acordeoneros y Compositores se publicó primero en RÍO NOTICIAS.