Sin categoría

Comunidad de Córdoba exige acceso al gas natural mientras mineros mantienen bloqueos

Bloqueos mineros en Córdoba causan cierre de comercios y preocupación por desabastecimiento"

El llamado ‘paro minero’ tiene a Córdoba bloqueada por cuatro frentes La entrada al departamento de Córdoba se encuentra bloqueada en cuatro municipios, a raíz de las protestas que iniciaron mineros en El Bajo Cauca Antioqueño y El Bajo San Jorge.

El secretario del interior de Córdoba, Jairo Baquero, informó que los cuatro bloqueos se dan en vías de los municipios de La Apartada, Montelíbano, Puerto Libertador y en el sector La Ye, vía a San José de Uré, donde pobladores de Córdoba, Sucre, y Bolívar apoyan el bloqueo de los mineros del Bajo Cauca.

La Policía de Córdoba también comunicó de un plantón en la zona rural de Sahagún, donde pobladores del corregimiento El Viajano le reclaman a la empresa Canacol que opera en la zona, la instalación del servicio de gas natural.

Muchos establecimientos de comercio cerraron sus puertas.

En esta zona de Córdoba y límites con Sucre, la empresa Canacol trabaja en la explotación y búsqueda de yacimientos de gas natural y en retribución la comunidad de la región solicita que les garanticen este servicio.

Para los habitantes de la región resulta incomprensible que mientras de sus territorios se sacan miles de galones de gas natural, las poblaciones aledañas tengan que cocinar con leña.

El bloqueo en Córdoba se suma a los 11 municipios de Antioquia que permanecen aislados con las protestas sobre la carretera Troncal de Occidente en la vía hacia la Costa Caribe. Son estos: Nechí, Segovia, Yolombó, Cáceres, Remedios, Zaragoza, El Bagre, Yalí, Taraza, Caucasia y Vegachí.

Las autoridades en Córdoba comunicaron que en cada uno de los puntos, donde se dan las protestas, los manifestantes están garantizando un corredor humanitario para la movilidad de ambulancias, el transporte de medicamentos, alimentos y demás enseres para necesidades de las comunidades.

En Córdoba, además, las autoridades de la Policía Metropolitana y Ejército Nacional instalaron un Comité de Orden Público Extraordinario, con el fin de articular operaciones para atender la seguridad en el territorio.

La acción fue coordinada por la secretaria general de la Gobernación de Córdoba, Claudine Álvarez; al igual que el secretario del Interior, Jairo Baquero.

De igual manera se llevó a cabo un Consejo de Seguridad con un Puesto de Mando Unificado -PMU-, el cual se mantiene activo desde la hora cero del bloqueo en las vías del Bajo Cauca antioqueño y Alto San Jorge cordobés.

“Terminamos el segundo Consejo de Seguridad por la protesta que se desarrolla en el sur del departamento por parte de los mineros, y tenemos afectaciones en los municipios de La Apartada, principalmente, pero también en Puerto Libertador, San José de Uré y Montelíbano”.

“La fuerza pública está ahí acompañando el ejercicio de la protesta pacífica. También hay otras fuerzas dispuestas para tal fin. Se desarrollan reuniones con el alto Gobierno con el fin de llegar a una solución con los mineros de Antioquia, a través de la mesa de concertación instalada en Caucasia”, dijo el secretario del interior de Córdoba, Jairo Baquero.

Además, las autoridades en Córdoba trabajan para que no se presente un desabastecimiento de alimentos en la zona del San Jorge, a raíz de los bloqueos.

Leave a Response