
Si Colombia vence a Venezuela debe esperar a que Perú no supere a Paraguay, independiente de lo que suceda con Chile ante Uruguay. Pero si empata tendrá que aguardar que Chile no gane y que Perú pierda para quedarse con el repechaje.
Pensando en que se presenten esos resultados, la Tricolor disputará hoy, desde las 6:30 p.m., la última jornada de la Eliminatoria suramericana a Qatar 2022 en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz.
Irónicamente, hace 5 años Perú fue aliado de Colombia en lo que se denominó el famoso “Pacto de Lima” para que ambos clasificaran al Mundial de Rusia 2018.
Colombia, Perú y Chile eran los equipos que luchaban por un cupo directo y otro al repechaje. En aquella ocasión Chile debía vencer a Brasil y esperar que peruanos o colombianos cayeran, pero cuando los australes perdían 3-0 y colombianos y peruanos empataban 1-1, Radamel Falcao García fue informado desde la banca de la situación. De inmediato, buscó a Renato Tapia y se produjo un diálogo breve.
De ahí en adelante el partido se jugó en el medio campo, sin buscar las porterías contrarias, y el 1-1 final clasificó a Colombia directamente, mientras que a Perú lo envió al repechaje frente a Nueva Zelanda. Hoy, la cosa es a otro precio y ninguna de las tres selecciones podrá dar ventajas.
Muchos colombianos prenderán las veladoras y se encomendarán a sus santos para que se complete el milagro y se mantenga la esperanza de clasificar al Mundial.
Con cinco partidos perdidos, ocho empatados y cuatro victorias, Colombia se ubica en el sexto lugar, con 20 puntos, luego de superar 3-0 a Bolivia en el partido del pasado jueves en Barranquilla. Un gol y una asistencia de Luis Díaz, además de los tantos de Miguel Borja y Mateus Uribe completaron el medio milagro, y falta el resto.
Fuente: El Colombiano