CórdobaNoticias

Terror en Montería por crímenes que obedecerían a «limpieza social»

pánico se apoderó de la zona rural de Montería, donde en las últimas 24 horas se han registrado dos asesinatos, que al parecer tendrían su origen en la denominada «limpieza social» de la que hablan los grupos al margen de la ley.

El primer hecho se registró en la vía que de la capital conduce al corregimiento de Las Palomas, cuando varios hombres armados interceptaron un bus de servicio público y obligaron a bajar a todos los pasajeros. Una vez identificada la víctima, procedieron a dispararle en varias oportunidades.

Una comisión del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, y la Policía está adelantando la investigación con el fin de establecer las causas del crimen del hombre de aproximadamente 30 años de edad.

El segundo hecho, ocurrió en la vía que de la capital cordobesa conduce a la zona rural de Guateque, donde fue asesinado un joven, interceptado por dos hombres que se movilizaban en motocicleta.

A lado del cadáver dejaron un cartel que decía «limpieza social» y pintaron las iniciales de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, pero aún no hay mayores datos sobre el hecho y la víctima.

La Policía no se ha pronunciado en torno a estos dos últimos casos, que se suman a la larga lista de homicidios que se han venido perpetrando en el departamento, donde se registran 67 crímenes en lo que va de 2022, especialmente en Montería.

Inicialmente señalaron que la ola violenta se ha desatado por venganzas entre los miembros de bandas criminales, por el control del narcotráfico y la venta de estupefacientes. Sin embargo, la comunidad de la zona rural insiste en que los grupos al margen de la ley se han venido tomando las diferentes regiones.

En lo que va corrido del mes de febrero, se han registrado varias muertes similares en la que dejan carteles al lado de los cuerpo, señalando a las víctimas de ser los autores de delitos cometidos en la región.

Por su parte, la organización de Derechos Humanos Cordoberxia también señaló que en Córdoba se ha venido registrando una ola de asesinatos que tendrían relación con una «limpieza social», promovida por el Clan del Golfo.

«Esta ola sangrienta, que enluta al departamento de Córdoba, podría estarse presentando ante disputas por el control territorial, de las rentas o economías ilícitas entre el bloque Central Urabá, con la operación criminal del frente Carlos Yepes y el bloque Roberto Vargas Gutiérrez, mediante la operación criminal del frente Javier Yepes Quintero, ambas estructuras pertenecientes al Clan del Golfo», señalan en un comunicado.

A mantener la seguridad: alcalde

El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, indicó que están haciendo las gestiones necesarias en aras de garantizar la seguridad de la comunidad y que dentro de esas actividades, están realizando operativos nocturnos con la fuerza pública.

El mandatario reiteró que no han dejado de trabajar un solo minuto para devolver la tranquilidad a los ciudadanos y que han tenido resultados importantes.

Además de ello, agregó que hay líneas de investigación para dar con la captura de los delincuentes que están detrás de los hechos violentos que se han registrado en la ciudad.

“En Montería no hay cabida para los delincuentes. No descansamos en esta lucha porque sabemos que con seguridad generamos empleo, atraemos inversión y mejoramos las oportunidades de los monterianos”, indicó el alcalde.

Insistió en que los operativos siguen siendo conjuntos entre Policía Nacional y Ejército y que toda la institucionalidad está volcada en las calles en inspecciones a establecimientos públicos, retenes en las vías, revisión de antecedentes, requisas y actividades de información sobre el cartel de los más buscados.

Por último, el alcalde precisó “tenemos hombres y mujeres trabajando 24 horas para cuidarlos. A la ciudadanía nuestro mensaje es de apoyo total y queremos que sepan que ya tenemos identificados a esos delincuentes que solo sacan el arma por la espalda, son unos cobardes y los vamos a capturar”.

Fuente: El Universal