Luego de una inversión superior a los $7 mil millones de pesos, y de cuatro años de trabajos, comenzó a operar el acueducto que surtirá de agua a los corregimientos de San Anterito y San Isidro, en la zona rural de Montería.
El sistema beneficiará a unas 8 mil personas, representadas en poco más de 450 familias.
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, dijo que “celebro que la comunidad tenga el preciado líquido. Seguimos cumpliendo y llegando con grandes obras de impacto a toda la zona rural de Montería y este es el resultado de un buen trabajo en equipo y un gran logro del equipo de la Alcaldía. A todos gracias porque aportaron su grano de arena”.
Unos 6 mil metros de tubería fueron instalados para abastecer de agua a los hogares.
“Tuvieron que pasar varias décadas para que más de 450 familias de la cabecera pudieran contar con este servicio. Diariamente debían invertir $12 mil pesos o más para comprar agua en pacas o galones para los quehaceres domésticos, bañarse, asear las viviendas y lavar la ropa”.
Por su parte, el secretario Germán Quintero, secretario de Infraestructura de Montería, indicó que “recibimos este nuevo año 2022 con excelentes noticias, ya por fin una realidad el agua en San Anterito. Hicimos las primeras pruebas donde estamos haciendo el llenado de la tubería, también estamos verificando las últimas fugas y poniéndola a punto para que pueda llegar el suministro de agua con buena calidad, continuidad y cobertura deseada”.
El funcionario municipal continuó diciendo que “un poco más de 450 familias ya en la cabecera están abriendo sus llaves y les está llegando el agua en estos momentos. A pesar de que está saliendo un poco sucia, le hemos explicado que se debe a la presión del agua en estos momentos está sacando todos los sedimentos; se espera que en las próximas horas una vez se haga el llenado de toda la red y la limpieza correspondiente, empiece a llegar el agua pura y potable como la queremos”.
Precisamente esta zona de Montería siempre había padecido en las épocas de escasez de lluvia por falta del preciado líquido.
Elvia Girón Ortiz, habitante de San Anterito, manifestó que “son más de 40 años esperando esta emoción de poder tener agua. Son tantos años y el agua llegó. No pensaba en la comida sino en el agua, en la plata para poder comprarla. De ahora en adelante el pago será mensual, pero descansa uno diariamente el tener que pagar el precio de una paca o de varios galones de agua”.
La obra estuvo a cargo del Consorcio Acueducto Rural, cuyo representante legal fue el contratista Alfredo Cabarcas Buelvas.
“El agua está llegando con intermitencia porque están saliendo todas las burbujas de aire que acumula la tubería y en estos días va a presentar intermitencia porque estamos bombeando solamente 12 horas que es lo que va a tener el servicio. La otra semana el agua va a llegar más limpia y tratada, apta para el consumo”, explicó Israel Ríos, ingeniero residente del consorcio Acueducto Rural, quien acompañó a los habitantes durante las pruebas realizadas.
Fuente: El Heraldo