Autoridades en Córdoba prendieron las alarmas tras presencia de la variante ómicron en Montería
Las autoridades en Córdoba prendieron las alarmas luego de que se confirmó la circulación de la variante ómicron en la capital cordobesa.
El reporte fue entregado este lunes 3 de enero, por parte del Instituto Nacional de Salud, INS, tras detectar cuatro casos positivos para la variante.
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín, manifestó que “ómicron, la nueva variante del covid-19 está en Montería, según reporte del Instituto Nacional de Salud, al confirmar 4 casos”.
El mandatario continuó diciendo que “para protegerse, la recomendación es iniciar o completar el esquema de vacunación, aplicarse la dosis de refuerzo, usar tapabocas y preferir los espacios ventilados”.
La confirmación de ómicron en la ciudad podría tener relación con el reciente incremento de casos positivos en la ciudad que pasaron de 0.5% por día a 6.79 por ciento
De acuerdo con los detalles que entregaron las autoridades de salud sobre los casos, tres de ellos son miembros de un mismo grupo familiar, los cuales presentaron síntomas leves con cefalea, tos, dolor muscular; solo uno presentó fiebre.
Además, la mujer mayor de edad que llevaba 9 días de síntomas, dio negativo en la prueba de PCR; ninguno de los casos requirió tratamiento hospitalario y todos tienen su esquema completo de vacunación contra covid-19.
Precisamente este lunes el INS reportó un total de 101 casos positivos y una muerte.
Por su parte el secretario departamental de salud, Carlos Sejín Vásquez, manifestó que “informamos a toda la comunidad que se ha confirmado la presencia de la variante ómicron en el departamento de Córdoba por lo cual es necesario reforzar todas las medidas de bioseguridad, el uso correcto del tapabocas, la higiene frecuente de manos, el distanciamiento social y evitar acudir a sitios con concurrencia masiva de personal”.
El funcionario departamental continuó diciendo que “reiteramos que es importante estar atentos ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, malestar general y solicitar la toma de muestras PCR”.
Según las autoridades, la variante ómicron es 5 veces más contagiosa que la delta.
“Por lo tanto debemos continuar con todas las medidas para evitar la saturación en los servicios de urgencias y de hospitalización, la alta ocupación de camas UCI y sobre todo debemos tomar conciencia de nuestra responsabilidad en el autocuidado”, puntualizó Sejín Vásquez.
Así mismo, se hizo un llamado a todas las personas que presenten síntomas de resfriado, gripa o respiratorios, aislarse y comunicarse con su EPS para solicitar la prueba para confirmar o descartar contagios.
Fuente: El Heraldo