Con 77 votos a favor y después de 9 horas y media de debate, el senado de la Republica en cabeza de su presidente Juan Diego Gómez, aprueban 39 artículos de la reforma tributaria que beneficiará a miles de colombianos.
Según lo cita el senador Juan Diego Gómez en su Twitter «Ha Sido aprobada la reforma tributaria con 77 votos a favor, Aquí estoy con el Ministro de Hacienda. Con esta reforma se busca recaudar 15.2 billones de pesos para más inversión social»
Ha sido aprobada la reforma tributaria con 77 votos a favor, aquí estoy con el @minhacienda @jrestrp. Con esta reforma se busca recaudar 15.2 billones de pesos para más inversión social. pic.twitter.com/pCefirbH0w
— Juan Diego Gómez Jiménez (@Juandiegogj) September 8, 2021
https://platform.twitter.com/widgets.js
Con este gran logro para el País, gracias al Ministro de Hacienda José Manuel Restrepo y al gran liderazgo del Presidente del Senado Juan Diego Gómez, se llevó un impecable debate aprobando este proyecto de inversión social que busca recaudar 15.2 billones de pesos sin afectar la clase media, sin tocar IVA ni grabar pensiones. Con esto se busca darle tranquilidad a los inversores institucionales y ayudar a estabilizar las finanzas públicas, así como aportar el 20% del Salario Mínimo Legal Vigente a las empresas que terminaron afectadas durante las situaciones de orden público del país durante este año, siempre y cuando demuestren que sus ingresos se vieron impactados en estas fechas.
El recaudo de los 15.2 Billones de pesos se obtendrá de diferentes fuentes:
6.7 billones del aumento en la tasa de renta corporativa del 30 al 35%
1.9 billones del plan de austeridad en El gasto del Estado.
Por lo menos 3.9 billones de la recaudación del impuesto de Industria y Comercio ICA y del impuesto de renta.
2.7 billones del fortalecimiento de la lucha contra la evasión fiscal.
Los puntos más importantes de la Ley de inversión social, reforma tributaria, que recaudará 15.2 billones de pesos.
Su propósito es contribuir al bien público de la sociedad.
14 millones de colombianos recibirán algún beneficio, con esto se fortalecerá la reactivación económica. pic.twitter.com/iakCjyyxFQ— Juan Diego Gómez Jiménez (@Juandiegogj) August 26, 2021
https://platform.twitter.com/widgets.js
Esta noticia va a beneficiar al menos a 14 millones de colombianos que recibirán algún beneficio de esta reforma.
El texto aprobado en senado y cámara, deberá pasar a sanción presidencial para que entre en vigencia. Por lo pronto, seguimos agradeciendo la gestión y manejo que se dio durante esta aprobación por parte del Presidente del Senado Juan Diego Gómez y del Ministro de Hacienda, demostrándole a los colombianos que se puede hacer un debate limpio, sin violencia y equitativo, dónde los de mayor poder económico aporten y los más vulnerables se beneficien.