Artículo de opinión de: Francisco España
Los que vendemos productos, servicios o de alguna manera queremos hacernos un nombre, nos guste o no tenemos que hacer presencia en redes sociales, no porque no tengamos nada que hacer, sino porque hace parte de la dinámica de los nuevos mercados digitales, en mi caso particular paso alrededor de 4 horas diarias.
Uno de “los problemas” que muchos nos encontramos cuando ejercemos marketing digital en redes son los “saboteadores”, gente que es FAMILIA, AMIGOS, DESCONOCIDOS o PROFESIONALES SABOTEADORES, que se toman el trabajo de atacar tu producto, servicio e incluso tu misma persona, ¿por qué?, simplemente porque así son, no le busque explicación.
Envidia, rencor, desespero, repulsión, problemas familiares, económicos, frustración, aburridos, buenos para nada etc., los saboteadores de publicaciones son felices haciendo lo que hacen, me consta yo fui uno lastimosamente, y de los buenos porque no es por dármelas, pero usaba sarcasmo inteligente para “burlarme de amigos que les iba bien”, sin duda era un imbécil resentido.
Afortunadamente hace años deje de canalizar mi creatividad para sabotear a otros, pero el motivo de este post es también mostrarles que se puede explotar el fenómeno de “viralidad”, la viralidad es la facilidad de cómo se mueve su contenido en las redes, es decir cómo se esparce, se multiplica y se extiende por todos los rincones de la red un contenido, sea bueno o malo, las mismas personas se encargan de propagarlo, a veces el contenido nada tiene que ver con ventas, pero muchos sí.
Los saboteadores entran a cumplir su papel, toman el material lo editan, modifican, lo atacan, lo publican, comparten y se ensañan tanto que hay unos que duran todo un día incluso semanas con el tema, lo que no saben es que son esos mismos que: “Hicieron famosos a Yina Calderón, la mujer de Mr Black, Epa Colombia y demás personajes que de por sí solos ante un jurado ecuánime no avanzarían mucho”, pero la viralidad es premiada con fama, dinero y seguidores, se llama ENTRETENIMIENTO.
En efecto, si los saboteadores supieran que lo último que aprendí en un curso de Marketing dictado por una universidad española, es que Facebook tiene inteligencia artificial o un algoritmo especializado (algo que clasifica e impulsa) donde le va dando más relevancia en toda la red a publicaciones con más interacciones, no les importa si son positivas o negativas, simplemente si generan movimiento las ponen de primeras en la pantalla de todo el que entre y así se forma una “bola de nieve” que lleva a la fama a cualquiera que sea alabado o atacado, es por ello que los saboteadores tienen un lado bueno, la única critica que suma que conozco es la de un saboteador en redes sociales, que dilema, “su odio alimenta la fama de otro”.
Compartir en
La entrada Saboteando publicaciones se publicó primero en Río Noticias.