Desde el 10 hasta el 13 de diciembre, en las playas Playa las Velas de Cartagena en Colombia, se realizó el segundo campeonato sudamericano de Surf Infantil. Allí, niños y adolescentes colombianos pusieron sus nombres en lo más alto del podio de algunas de las categorías que se estaban disputando.
Romeo Chávez, quien ya era campeón sudamericano, se quedó con el primer lugar de la Sub 12, y Kahill Gutiérrez se quedó con el primer puesto de la Sub 14.
Chávez, considerado como una de las promesas del deporte de la Fecolsurf (Federación Colombiana de Surf), manifestó su alegría tras su victoria, “increíble volver a repetir título este año, me sentí súper bien, mis primeras olas fueron buenas, desde el primer día me sentí muy cómodo, sentía que confiaba en mí, que podía ganar y bueno lo hice”.
En las categorías femeninas, Perú fue el país victorioso con su deportista Catalina Zariquey, quien participó y ganó en las categorías sub 12 y sub 14. Deportistas ecuatorianos, venezolanos, argentinos y chilenos también hicieron parte de los podios.
En la categoría que acumulaba puntaje por equipos, Colombia también logró quedarse con el primer lugar seguido de Venezuela y Ecuador.
“Desde el primer día los surfistas colombianos marcaron la diferencia en cada salida, logrando de esta manera buenos resultados para así avanzar a la gran final y donde una vez más Romeo Chávez, logró retener el título y aportar para que Colombia se quedará con el primer lugar por equipo”, escribieron los funcionarios de la Federación en su cuenta de Instagram.
Andrés Porras, presidente de la Federación, y quien recordó que el campeonato se hacía con el apoyo de la Gobernación de Bolívar, Iderbol, Ministerio del Deporte y Comité Olímpico Colombiano, dejó ver su tranquilidad con los resultados y con la realización del evento que había tenido problemas en un inicio por la duda de la sede que iba a tener el evento, “logramos finalizar de la mejor manera este gran evento, que fue un excelente campeonato, con gran nivel deportivo y todas las medidas de bioseguridad”.
La Federación había manifestado en sus redes sociales la preocupación de tener que cambiar el lugar debido a la emergencia sanitaria causada por la pandemia de la covid-19. Sin embargo, todo pudo realizarse bajo lo planeado.
Jesús Durán, gerente de Iderbol (Instituto Departamental de Deporte y Recreación de Bolívar), recalcó la importancia de este tipo de eventos, no solo para el departamento, sino también para el deporte, “este tipo de eventos le hacen mucho bien a la capital de Bolívar, ayudan a visibilizar al departamento como capital del deporte y a masificar el surf, que seguramente le dará alegrías a Bolívar en las próximas justas nacionales”.
Justamente, desde el 18 al 20 de diciembre, se desarrollará la fase final del Campeonato Nacional de Surf, que entregará ocho millones de pesos en premios y que espera a los 35 deportistas seleccionados de la primera fase. Debido al coronavirus, la primera parte del evento se realizó por medio de la virtualidad, en donde 75 competidores enviaron un video de 20 minutos mostrando sus habilidades. De allí salieron los 35 que competirán presencialmente en las playas de Miramar Malecón de Puerto Colombia.
Compartir en
La entrada Colombia ganó el segundo campeonato sudamericano infantil de Surf de Cartagena se publicó primero en Río Noticias.