Córdoba

Lo que vive providencia 23 días después del huracán

23 días después del inclemente paso del huracán Iota que dejó en ruinas la isla de Providencia, sus habitantes siguen durmiendo con ropa mojada y a la intemperie con un clima que no da tregua. denuncian que por lo menos tres personas han muerto de neumonía por falta de techo, y las ayudas estarían represadas en el aeropuerto.

‘Chelo’ Francisco Lung, habitante de Providencia, denunció en La W que el Gobierno no le ha cumplido a la comunidad y las carpas que fueron entregadas no sirvieron de nada porque se les entró el agua.

Germán Márquez, profesor de Biología y habitante de la isla, explicó que hasta hace pocos días llegó el Gobierno a entregar los materiales para cubrir los techos. ”Que hasta ahora empiecen a reconstruir los techos con plásticos o lo que sea es demasiado tiempo”, denunció.

Han pasado 20 días, la gente está todavía bajo el agua. En estos momentos se están volando las carpas y los plásticos”, agregó.

Jeniffer Bowie, miembro de la autoridad raizal en Providencia, contó que un familiar suyo murió por una neumonía causada por haberse mojado por varios días.

Susana Correa, gerente de reconstrucción de San Andrés, respondió a estas denuncias y explicó que en cuanto al tema de las carpas el problema fue un gran aguacero que incluso causó problemas para las carpas de los militares.

Sobre el tema de la reconstrucción de los techos explicó que esto no se había llevado a cabo porque primero fue necesario realizar un censo para verificar cuáles estructuras estaban en condiciones para recibir el peso.

Compartir en




La entrada Lo que vive providencia 23 días después del huracán se publicó primero en Río Noticias.