miércoles, abril 23, 2025
Córdoba

Murió la escritora cordobesa Soad Louis Lakah, luto en la cultura de Córdoba

Hace pocos minutos se conoció el fallecimiento de la escritora cordobesa Soad Louis Lakah, autoras de varios libros y reconocida dirigente del sector de la cultura en el departamento de Córdoba. La autora de Los inmigrantes árabes en los valles del Sinú, San Jorge y otros destinos llevaba días luchando por su vida.

La escritora nació en Ciénaga de Oro el 23 de septiembre de 1952. Autora de “La Lío y otras Mujeres”, “Razones de peso” y “Los Caprichos de Dios”. Ha escrito en las revistas Puesto de Combate, Café Literario y El Túnel.

Fue colaboradora de los suplementos literarios de El Tiempo, El Espectador, Vanguardia Liberal, El Universal, El Heraldo, El Colombiano y El Meridiano de Córdoba. Como Secretaria de Cultura de Córdoba desarrolló una excelente labor en el rescate de los valores culturales de Córdoba, editando numerosos libros y discos compactos para recoger la música, cantos y literatura cordobeses.

Desempeño cargos públicos en el departamento de Córdoba como, Directora Instituto Departamental de Cultura de Córdoba, Secretaria de Cultura de la Gobernación de Córdoba, presidenta de la Casa de la Cultura y Miembro de número de La Academia de Historia de Córdoba.

Recibió «La Gran Cruz del General José María Córdoba». Y, como una defensa y conservación de las tradiciones populares cordobesas, se dedicó a recopilar toda la riqueza de la tradición popular, los porros, los cantos de vaquería, las décimas, y los gritos de monte e historias de cuenteros.

 Que, según sus palabras, parece un pesebre grande de tierra roja, en el que «cuando llovía la corriente arrastraba por sus calles pequeñas pepitas de oro, que las gallinas se tragaban como bolitas de maíz». Este territorio, con vida muy propia y lleno de magia donde pareciera ser que las historias son más importantes que la realidad, se entrelaza con las tradiciones de sus antepasados sirios, en un estilo muy personal desde el cual la escritora logró convertir la nostalgia de su abuela en literatura. «Soy autodidacta, he retomado lo que fue mi vivencia en Ciénaga de Oro porque considero que para escribir se debe partir de las propias realidades, de los entornos, para poder llegar a la ficción, a la magia».

Uno de los principales libros que escribió Soad Louis Lakah es Los Inmigrantes Árabes en los Valles Del Sinú y San Jorge donde da detalles pormenorizados de cómo y cuando llegaron a estas tierras cordobesas, en una entrevista exclusiva a Miguel Banda (Q.ep.d).

Compartir en