
Nathalia Chaker, es la creadora de Samaní mochilas, un emprendimiento hermoso que nació el 1 de octubre de 2019, con el proposito de ayudar a una familia wuayuu quien son los que las hacen a mano
En mi emprendimiento van a encontrar hermosas mochilas wayúu hechas y recamadas 100% a mano, yo trabajo de la mano de una familia de la comunidad wayúu y son las mujeres las encargadas de tejer las mochilas y yo me encargo de recamar, bordar y decorarlas, dice Natalia.
Natalia, decidió emprender su negocio vendiendo mochilas wayuu porque es una cultura que hace parte de nuestra tradición y sigue vigente gracias al trabajo de muchas mujeres que aún siguen teniendo para conservarla y que mejor que seguir haciéndolo poniéndoles un toque elegante y moderno que es precisamente lo que Natalia hace y así seguir conservando este hermoso trabajo que en este tiempo está de moda ya que aparte de tener un significado cultural, también son muy prácticas, hermosas y elegantes y son el complemento perfecto para lucir en cualquier momento.
El nombre Samaní tiene un significado muy importante para mí porque está formado por las iniciales de mis hijos Samuel, Mariana, Martín y Nicolás y fueron ellos mi motivación para emprender ya que como mamá soltera debía hacer algo que me permitiera estar en la casa, dedicarles tiempo y a su vez generar ingresos y que mejor que haciendo algo que me gusta y disfruto hacer ya que me encanta bordar y hacer todo tipo de trabajos manuales y trabajando con personas que luchan por conservar su tradición es algo bastante especial y bonito, los invito a que conozcan mis productos y se enamoren de ellos, en Instagram me encuentran como @samani_mochilas y en facebook Samaní mochilas