Noticias

Confirmado, la explosión en La Estrada fue accidental

Confirmado, la explosión en La Estrada fue accidental

Una explosión accidental fue la causa de la emergencia registrada este viernes en el barrio La Estrada en la localidad de Engativá.

Según el director de Bomberos de la Bogotá, Pedro Manosalva, una mezcla de clorato de potasio y fósforo blanco habría detonado por una transferencia de calor. Así, se descartan completamente las hipótesis de un atentado o una fuga de gas. 

Hasta el momento se registran cuatro personas fallecidas, una de ellas es José del Carmen Chacón, dueño del establecimiento que comercializaba tejos y mechas. 

Otras 44 personas han sido valoradas en centro de atención por distintos tipos de heridas. Una permanece internada en delicado estado de salud.

La alcaldesa de Engativá, Ángela Ortiz, explicó en la mañana de este sábado, que el local “tenía su documentación al día. Vemos que su matrícula mercantil fue renovada en abril. En ese sentido la alcaldía en su función de inspección y vigilancia. No encontramos un expediente previo, ni en inspecciones ni en Alcaldía, ni denuncias ciudadanas que nos llevaran a verificar más allá de la documentación”.

Enfatizó en que no era evidente para las autoridades que allí se vendiera este tipo de pólvora. Sin embargo, es claro que el local no tenía permisos para expender ni manipular pólvora.

Por el tipo de material que había en la escena, la responsabilidad de control corresponde al Departamento de Control, Comercio y Armas (DCCA), del Ministerio de Defensa. Las autoridades distritales están en contacto con ellos para continuar en la investigación.

El Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en la zona reportó que se evaluaron 59 predios en la zona afectada. De estos, dos presentan serias afectaciones estructurales: uno es el lugar en que funcionaba Tejos y Bocines El Diamante y el otro es un edificio vecino. Allí vivían ocho familias

Otras 28 unidades tienen daños leves en ventanas y fachada. Entre los afectados correspondientes a este grupo, hay 30 familias compuestas por 100 adultos y 11 menores de edad. En las 28, restantes no se presenta ningún tipo de deterioro.

Ricardo Álvarez, ingeniero del Idiger, explicó cómo se entregarían las ayudas del distrito a los damnificados. “La Alcaldía, a través del Idiger, va a apoyar las familias de los dos predios más afectados con ayudas pecuniarias, es decir, con el arriendo mientras se define qué hacer con las edificaciones. A las otras unidades se los apoyará con entrega de ventanas, tejas y otros materiales”, detalló.

El Idiger, los Bomberos, la Defensa Civil y otros organismos de atención a emergencias permanecen en la zona asistiendo a la comunidad. Las familias habitantes del edificio que fue foco de la emergencia reciben ayuda para sacar sus bienes.

¿Qué dice la Federación Nacional de Pirotécnicos?

EL TIEMPO conversó con Carlos Carvajal., presidente de la Federación Nacional de Pirotécnicos (Fenalpi), quien aseguró que hace falta más control de las autoridades sobre la fabricación y almacenamiento de pólvora, ya que esto no está permitido en entornos urbanos.

Carvajal ya había explicado a este diario que “El tipo de mezcla utilizado en mechas de fósforo rojo con clorato es inestable y solo con el tacto puede explotar”. 

Precisamente, en el momento de la emergencia, mencionó que, la norma pírica evidencia que, si se genera un accidente y la carga pírica es menor a 40 kilos, “la infraestructura del lugar no debería correr mayor riesgo ni se daña”.

Pero esto sí sucedió y se explicaría por la estimación entregada por las autoridades: en el lugar habría alrededor de 50 kilos de estos materiales. 

En un comunicado, la Federación aclaró que “en el lugar de la explosión no se vendían artefactos pirotécnicos ni era un establecimiento regulado por el marco normativo nacional de pirotecnia”. Reiteró que, en el caso de Engativá, la entidad competente es el Ministerio de Defensa desde el Departamento de Control, Comercio y Armas.

FUENTE: el tiempo

La entrada Confirmado, la explosión en La Estrada fue accidental se publicó primero en Noticias Manizales.