
Desde el Comando departamental de la Policía de Casanare en la ciudad de Yopal, bajo arresto, el alcalde René Leonardo Puentes, en entrevista para el programa de radio Mañanas Blu, manifestó que ha venido trabajando de la mano con el Gobierno Departamental de Casanare para conseguir los predios que les permitirá detener la bomba social que presentan en estos momentos, pero -dijo- sin la ayuda del Gobierno Nacional va a ser imposible resolver.
En el 2016 hubo una tutela que le ordenó a la Alcaldía de Yopal el desalojo de unos terrenos, donde están ubicadas cerca de 500 familias. La idea era despejar toda esa zona para construir una vivienda, pero en ese predio llamado ‘Mi Nueva Esperanza’ hay madres cabeza de hogar víctimas de la violencia, personas de la tercera edad y niños.
Es una situación muy compleja, por lo que la Alcaldía no pudo cumplir con esa tutela, nunca los desalojó, y en estos momentos el alcalde Puentes está bajo arresto por desacato de tutela.
En la entrevista, el alcalde expresó que está cumpliendo con una orden por un asunto que realmente no obedece a una desatención de un problema que se fuera originado durante este año, sino que data del 2012.
“Me ordenan desalojar de manera forzosa para entregar esta propiedad a sus dueñas, pero a la vez también, en el fallo de tutela me ordenan amparar y proteger el derecho a una vivienda digna de estas dos mil personas vulnerables, lo cual es imposible”, dijo.
Asimismo reitero que: “Es una situación presupuestaria insertica y logística múltiple, que hace que la orden del juez sea imposible de cumplir. Aquí estamos recibiendo una ciudad que fue convertida por el urbanismo ilegal, que nosotros llegamos a contener, a evitar y a detener, pero desafortunadamente con un saldo social muy grave, con asentamientos que tienen más de 7 mil familias”.
El hecho de que esté preso tres días no significa una verdadera compensación o reparación.“ Tengo que seguir la tarea de buscar ese predio cerca de 8 hectáreas a donde llevar estas familias, garantizarles los servicios públicos, garantizarles las condiciones para empezar a construir sus viviendas”, afirmó.
Explicó que esta situación se debe al descuido que dejaron dos administraciones pasadas: “En la primera mitad de este periodo tuvo al frente de la administración de Yopal, un ornamentador ilegal que construyó una ciudad dentro de la ciudad y que nos dejó un drama social en la ciudad que tiene a los Ministros viniendo cada mes a Yopal”
Asimismo aseveró que: “He venido trabajado de la mano con el Gobierno Departamental de Casanare en conseguir los predios para tener un banco de tierras, que nos permita detener esta bomba social, que está corriendo en contra nuestra, pero sin la ayuda del Gobierno Nacional va a ser imposible resolver”.
El mensaje del alcalde Leonardo Puentes, sigue siendo detener la ilegalidad y forjar un nuevo camino para Yopal, donde la historia del urbanismo ilegal quede en el pasado y trabajarán -dijo- hasta el último día de este año.
Lea también: Leonardo Puentes atiende problemática del relleno sanitario en la comunidad La Niata
La entrada Alcalde de Yopal necesita ayuda del Gobierno Nacional para reubicar a más de 500 familias se publicó primero en Noticias Manizales.