
Luego de que organizaciones sociales aseguraran que comunidades indígenas, campesinos y líderes han sido víctimas de las amenazas en Tolima, el precandidato por el Centro Democrático (CD) a la gobernación del departamento, Mauricio Pinto, indicó que “no podemos permitir que grupos armados vuelvan a ser parte de una zozobra constante en la población y mucho menos en nuestros líderes sociales”.
En #Tolima no podemos permitir que grupos armados vuelvan a ser parte de una zozobra constante en la población y mucho menos en nuestros #líderesociales. El Espinal, Saldaña, Purificación y Prado necesitan mayor protección. pic.twitter.com/RDHumWeYpk
— Mauricio Pinto Rondon (@MauricioPRondon) 3 de mayo de 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Le puede interesar: Mauricio Pinto: “Estoy listo para la encuesta abierta”
Voceros de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Tolima, expresaron preocupación por el incremento de denuncias ante una supuesta reaparición de personas armadas en el sur del departamento, así como también por la circulación de panfletos contra líderes sociales, campesinos e indígenas en diferentes municipios.
Le puede interesar: Mauricio Pinto: “En el Tolima debemos desarrollar el empleo”
“El espinal, Saldaña, Purificación y Prado necesitan mayor protección”, dijo Pinto, pues considera que “ante estas amenazas ahorita son la población más vulnerable en el Tolima, por lo tanto, las autoridades de policía deben actuar rápidamente”.
La entrada Mauricio Pinto: “En Tolima no podemos permitir que grupos armados causen angustia” se publicó primero en Noticias Manizales.