
La batalla judicial por excesivo cobro de la valorización en Rionegro está lejos de acabar, pues más de 4000 personas han firmado una acción popular para tumbar el cobro.
El 17 de enero el Tribunal Administrativo de Antioquia inadmitió demanda interpuesta por la asociación de vecinos de la urbanización Gualanday, promovida por el concejal Ricardo Nieto.
Puede interesar: 14 contratos irregulares, la denuncia en Fiscalía contra el alcalde de Rionegro
Para el magistrado ponente Andrew Julián Martínez, en caso de prosperar la pretensión de nulidad, automáticamente se restablecería el derechos de todos los contribuyentes, por lo que, dijo, la acción no puede ser la de nulidad simple (carácter general) sino de nulidad y restablecimiento de derecho (para cada caso en particular).
La otra acción de nulidad que fue inadmitida, fue radicada por Nicanor Maya Carrillo, caso que estudia el Juzgado 24 Administrativo Oral de Medellín. El miércoles pasado la juez 24 inadmitió la demanda y solicitó adecuar el escrito a la acción de nulidad y restablecimiento del derecho.
“Los actos que autorizan u ordenan la contribución por valoración y los que establecen el sistema y método para definir las tarifas correspondientes son de carácter general mientras que los actos que distribuyen el monto del gravamen tienen carácter particular”, afirmó el auto judicial.
El abogado Maya Carrillo dijo que su demanda se basa en que el Concejo de Rionegro no expidió un acuerdo que autorizara el cobro del gravamen para ejecutar los 13 tramos viales.
El concejal Fernando Valencia también presentó una demanda de nulidad simple, la cual fue admitida el 27 de noviembre de 2018. En dicha demanda, como medida cautelar, solicitó la suspensión del cobro, mientras el juez estudia el caso de fondo.
La entrada Así van las demandas por el cobro de valorización en Rionegro se publicó primero en Noticias Manizales.