El Fiscal General ad hoc, Leonardo Espinosa tumbó los preacuerdos que realizó el ente investigador con los operadores financieros en el escándalo de Odebrecht, pues no le resultó claro el manejo dado por los fiscales de la causa a un caso en el que aparece la firma brasilera como contratista.
Los preacuerdos establecidos con Fernando Gaviria, Eduardo José Zambrano, Gustavo Adolfo Torres y Gabriel Dumar, quedaron sin piso luego de la decisión del Fiscal General ad hoc, Leonardo Espinosa de echarlos para atrás al considerar que los procesados no han contado toda y la verdad y la información aportada no es relevante.
La decisión de la Fiscalía abre la posibilidad de que el preacuerdo de Paola Solarte sea revisado luego de que han surgido versiones de que existieron presiones por parte del Fiscal del caso, Jaime Alonso Zetien Castillo en alianza con el abogado de Solarte notable litigante y abogado exitoso en muchos otros casos en ese mismo despacho judicial, mucho más después de la extraña muerte del ingeniero Pizano posible vinculado a ese proceso.
Para que el proceso sea revisado efectivamente como corresponde sin presiones y elementos oscuros como aquella muerte, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez debe declararse impedido, igual la vicefiscal María Paulina Riveros como han comenzado a hacerlo en los últimos días.
El preacuerdo lesivo de Paola Solarte es un caso extraño en Colombia y digno de análisis académico por las facultades de derecho del país, pues implica una especie de auto inculpación forzada en medio de la tortura de la mujer cabeza de familia. Esto significó la prolongada detención preventiva en condiciones penitenciarias deplorables, siendo separada de sus hijos menores de dos y tres años, sin prueba alguna aportada por la Fiscalía.
La entrada ¿Tambalea el preacuerdo de Paola Solarte? se publicó primero en Noticias Manizales.