
La producción de oro de la compañía Gran Colombia Gold (GCG) ha registrado resultados bastante positivos, ha ido en aumento sostenido de 20 % anual desde 2015.
La cifra corresponde al último resumen presentado por Lombardo Paredes, CEO de GCG en Colombia.
De acuerdo con el representante de la multinacional, las proyecciones apuntan a superar las 210.00 onzas de oro.
Lea también: ¿Cómo se han movido las acciones de Gran Colombia Gold?
Eso podría estar más cerca de lo que se piensa, pues con las nuevas tecnologías libres de contaminación, los costos de operación que rondaban los 1.200 dólares por onza en 2014, están hoy en menos de 700.
Esa cifra implica una baja de 58,3 % en el costo de la extracción de oro en las distintas minas de la compañía en Colombia.
Minería ilegal impide alcanzar metas de producción a Gran Golombia Gold
Sin que el gobierno colombiano haya hecho esfuerzos suficientes para contrarrestar el flagelo, la minería ilegal sigue arrasando con todo a su paso en 200 yacimientos que tienen como único titular legal la GCG en Segovia, Remedios (Antioquia) y Marmato (Caldas).
La situación hace que alcanzar las metas de producción anual se hagan cuesta arriba.
“GCG ha hecho uso de todos los recursos e instrumentos previstos en las leyes colombianas para proteger sus derechos, con resultados francamente decepcionantes (…) otros inversionistas extranjeros han recibido el apoyo del Gobierno en circunstancias idénticas a las que nosotros nos seguimos enfrentando, mientras que GCG no ha recibido apoyo o protección del Estado”, alerta una carta de la multinacional al Estado.
Sumado al hecho de impedir el desarrollo de sus proyectos, la empresa resalta el grave impacto ecológico que implica la explotación ilegal de oro y plata. Las consecuencias son irreversibles.
“Sus métodos precarios de extracción y procesamiento representan un riesgo para la salud y la seguridad de las operaciones de GCG, para los pequeños mineros que trabajan en dichas operaciones y para las personas que viven en el área; además constituyen un desastre ambiental que nunca se recuperará”, señala el escrito.
La entrada Producción de oro de Gran Colombia Gold creció 20 % anual desde 2015 se publicó primero en Noticias Manizales.