
Sacudón en el fútbol colombiano, el combinado ‘tricolor’, considerado uno de los productos más rentables del país, perdió en las últimas horas a uno de sus mayores patrocinadores.
Se trata de la marca Coca-Cola Company, quien anunció que deja de ser de la Selección Colombia, esto como causa a la nueva ley de financiamiento del gobierno de Iván Duque Márquez y que entró en rigor el pasado priero de enero de este 2019.
La multinacional alegó que esta legislación afecta sus planes, por el impuesto a las bebidas azucaradas y por este motivo entró en un proceso de reingeniería, que a su vez les obligó a salirse de ciertos patrocinios, entre ellos el del combinado nacional, pero también a la reducción de su personal, despidiendo a más de 150 trabajadores, como una de las normas adoptadas.
Por otro lado, y de manera extraoficial, se conoció que otra de las causas por las que la Coca-Cola se marcha es por el escándalo de reventa organizada de boletas que salpican a varios directivos de la Federación Colombiana de Fútbol, FCF.
Como se recordará, la Fiscalía General de la Nación llamó a rueda de prensa para hacer importantes anuncios sobre el tema y el pronunciamiento se dará justo un día ante del sorteo de la Copa América, que es este jueves 24 de enero, cuando la mayoría de dirigentes futbolísticos se encuentran en Brasil, país sede del certamen continental.
Esto, que por ahora es rumor fue anunciado por el polémico periodista deportivo Carlos Antonio Vélez en Antena 2 y también fue insinuada en BLU Radio, en el programa de Néstor Morales.
Por el momento, la empresa Bavaria queda siendo el principal patrocinador de la Selección Colombia y será la única marca en las camisetas de entrenamiento tricolor.