Noticias

Oposición en San Antero rechaza proyecto que llevaría agua potable al corregimiento El Porvenir

Oposición en San Antero rechaza proyecto que llevaría agua potable al corregimiento El Porvenir

Teniendo en cuenta que el corregimiento de El Porvenir carece del servicio de agua potable y que esta es una de las zonas más influyentes para San Antero, pues por ella este municipio recibe recursos de regalías debido a que en su zona se encuentra los tanques de Ecopetrol, la administración municipal, en cabeza de Dennis Chica Fuentes, presentó un proyecto de acuerdo para que el Concejo le dé la facultad de realizar operaciones de crédito público a cargo de los recursos del sistema general de regalías.

A través de ese proyecto, el mandatario local busca suscribir un contrato de empréstito con entidad financiera para la “construcción y optimización del sistema de acueducto de la zona urbana del municipio de San Antero y en el corregimiento de El porvenir”, y así dar solución a un problema que los ha aquejado por años.

No obstante, al parecer, a los concejales de la oposición dirigidos por su jefe Lormandy Martínez, se oponen a este proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del corregimiento de El Porvenir, en San Antero.

En tal sentido, la oposición emitió un comunicado donde expresó las razones por las cuales rechazan dicho proyecto, sin embargo, hay quienes califican que dichos argumentos son invalidados, ya que según la comunidad: “en 20 años que lleva San Antero recibiendo regalías gracias al corregimiento de El Porvenir, las administraciones pasadas no pudieron dar solución a este problema”.



Llama la atención y resulta paradójico, que el concejal Carlos Andrés Padilla, nacido y criado en ese corregimiento es uno de los principales opositores al proyecto de acuerdo, además de él también se oponen, los concejales, Francisco Silgado Villareal, Francisco Javier Prado López, Argemiro Tapia Hernandez y Arleth Licona Castro, estos últimos del partido Liberal.

Cabe resaltar que si este proyecto de acuerdo es aprobado, el alcalde Dennis Chica lo debe presentar a la OCAD, Órgano Colegiado de Adminstración y Decisión, para que esta entidad apruebe el comprometimiento de vigencias futuras.

Así las cosas, la comunidad cansada de no tener agua potable y de las maniobras que tienen que hacer para conseguirla, a pesar de que las regalías salen en su mayoría de este sector, le piden a los opositores que dejen “los tintes políticos de lado” y piensen en el bienestar de la población.

 

Fuente