Noticias

Nueva colección Matamoros busca apoyar a los héroes veteranos heridos en combate, patrocinado por Gran Colombia Gold

Nueva colección Matamoros busca apoyar a los héroes veteranos heridos en combate, patrocinado por Gran Colombia Gold

Esta iniciativa fue gestada desde la Corporación Matamoros, con el apoyo de estos dos importantes aliados, como una oportunidad para reconocer a los más de 13.500 héroes veteranos que quedaron heridos en combate y que no deben ser olvidados por nuestra sociedad. La nueva ‘Colección Matamoros’ es el resultado de un trabajo colectivo, en la que cada pieza logra vincular la tradición artesanal, que distingue a la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo, con la gran labor y dedicación de nuestras Fuerzas Militares, que entregaron todo por entregarnos un país en paz.

Cabe resaltar que la Colección Matamoros cuenta con el patrocinio de empresas importantes como Grancolombia Gold, Banco de Bogotá, Enel-Codensa, Cámara de Comercio de Bogotá, Aseguradora Solidaria, Fundación Bolívar Davivienda y el apoyo de Corferias, Expoartesanías y la agencia Lowe SSP3.

chal

Este proyecto busca no solo conseguir recursos para el financiamiento de los programas de la Corporación, enfocados en rehabilitación a través del deporte, educación, vinculación laboral y alojamientos en hogares de paso; sino sembrar en la sociedad una cultura de gratitud y reconocimiento a los veteranos heridos del conflicto, como aquella que existe en otros países que tienen también la cicatriz de la guerra”, expresó Cristina Carrizosa, directora de la Corporación Matamoros.

La colección fue diseñada por cinco reconocidos artistas colombianos quienes se inspiraron en los relatos y elementos cotidianos de aquellos que defienden nuestro país. Hicieron parte de esta nómina de primer nivel: Poli Mallarino, Alexandra de Brigard, Mónica Meira, Juliana Hurtado y Miguel Cárdenas.

Para la elaboración de cada uno de los objetos se seleccionaron materiales que reflejan la fuerza, resistencia y valentía propia del espíritu de los soldados y mediante su transformación se evidencia la destreza de las manos artesanas que materializaron piezas únicas en beneficio de quiénes han dado todo por salvaguardar a los colombianos. Con amor y dedicación, los artesanos de la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo, lograron una producción de lujo con el uso de materiales como madera, plata, cuero y cashmere.

jarra

Detrás de cada objeto hay un momento de la vida militar recreado. El uniforme militar y su camuflado es la piel de nuestros héroes, fuente de inspiración para la diseñadora textil Juliana Hurtado, quien lo representó a través de la manta, simulando el efecto pixelado del camuflado, y un pañolón, inspirado en las hojas de nuestra selva colombiana el cual representa el abrigo que protege del frío a nuestros soldados. El ajedrez, realizado por el artista Miguel Cárdenas Meira, representa la estrategia, paciencia y perfección que requiere una operación militar. “Una Cafetera”, basada en la cotidianidad de nuestros soldados, fue la inspiración de la diseñadora Poli Mallarino. Jarra “La Vencedora” fue diseñada por la artista Mónica Meira, quien a través de su creación busca representar la importancia de la cantimplora para nuestros soldados, donde llevan el agua para refrescarse en sus jornadas de patrullaje en las selvas. Cartera “Hojarasca” fue diseñada por la arquitecta Alexandra De Brigard inspirada en las largas caminatas que realizan nuestros héroes sobre la cama de hojas de nuestra espesa selva, llevando al hombro sus morrales.

Para Laura Mejía Flórez, directora de la Escuela, “crear sinergias a partir de los oficios y el trabajo hecho a mano no solo aporta valor y un factor diferencial, sino además demuestra que desde cualquier actividad o profesión es posible contribuir a causas sociales de gran impacto, que son fundamentales para transformar la vida de cientos de personas”.

jarra 2

Con esta iniciativa se espera beneficiar alrededor de 100 militares y policías heridos en combate, a través de los programas que lidera la Corporación Matamoros, enfocados en la rehabilitación a través del deporte, educación, vinculación laboral y los hogares de paso.

El proyecto culminará con un evento en la sede de la Escuela de Artes y Oficios Santo Domingo que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre a las 6:00 pm, al que invitan el Ministro de la Defensa Nacional, Guillermo Botero Nieto y Cristina Carrizosa Calle, Directora Ejecutiva de la Corporación.

Por su parte, José María Reyes, Gerente de Responsabilidad Social de Caracol manifestó: “apoyamos la creación de la Colección Matamoros como una iniciativa que busca aportar recursos para los Veteranos de nuestro país. A través de la promoción de estos programas fomentamos la convivencia ciudadana, la reconciliación e incentivamos la reflexión”.

ajedrez

Las piezas de la colección ya están disponibles a través de www.corporacionmatamoros.org

FUENTE EL ESPECTADOR

La entrada Nueva colección Matamoros busca apoyar a los héroes veteranos heridos en combate, patrocinado por Gran Colombia Gold se publicó primero en Noticias Manizales.