Noticias

Javier Lastra: “De no concretarse la llegada del nuevo operador, Electricaribe nunca podrá devolver”.

Javier Lastra: “De no concretarse la llegada del nuevo operador, Electricaribe nunca podrá devolver”.

El exagente interventor de Electricaribe Javier Lastra, indicó que para que un inversionista-operador pueda asumir las riendas de la compañía eléctrica, en primer lugar, deberá estar convencido de que los negocios de distribución y comercialización del fluido en la costa atlántica son rentables, por lo que resaltó que “todos los esfuerzos están dirigidos en la consecución de ese nuevo operador. Sin embargo, con la participación de un sólo interesado en la convocatoria abierta recientemente, el optimismo se diluye”.

En el año 2016 cuando el Gobierno Nacional decide intervenir la empresa, por las frecuentes fallas que presentaba el servicio y el notable deterioro de las redes e infraestructura, la administración que en el momento estaba en manos del Grupo Gas Natural Fenosa, dejó una millonaria deuda de 3,5 billones de pesos, incluidos los pasivos laborales, monto que deberá asumir el operador, aunado a las inversiones superiores a los 7 billones de pesos, para los próximos 10 años.

Ante esto, el exagente de la empresa sostuvo que “algunos jugadores al hacer de manera preliminar el ejercicio financiero, les surge la duda que el nuevo marco tarifario sea suficiente para remunerar sus inversiones”.

Sin embargo, algunos expertos del sector eléctrico consideran que el negocio es interesante, según Lastra “coinciden en que, aún con los pasivos, se trata de un mercado con 2.6 millones de clientes en los siete departamentos de la Costa Atlántica donde la demanda crece al doble que el resto del país y destacan como ventajas el importante incremento en los ingresos”, los cuales se podrían obtener por medio de la disminución de pérdidas de energía cercanas al 24% y el aumento en el recaudo, hasta la fecha ubicado en un 86%.

Lo cierto es que el panorama ha sido poco alentador, a juicio de Javier Lastra, desde antes de la intervención, Electricaribe administra un déficit que para este año es de 35 mil millones de pesos mensuales en promedio, por lo que aseveró que “para cubrir el déficit y garantizar la operación, se estima que al finalizar el primer semestre de 2019 Electricaribe tendrá con el Fondo Empresarial de la Superservicios, financiador natural de las entidades intervenidas por ese ente de control, una deuda cercana a los 800 mil millones de pesos, recursos que tendría que conseguir con los mismos bancos acreedores de la empresa”.

La situación de Electricaribe está contra reloj, los 7 departamentos de la región claman una solución eficaz y oportuna a la crisis que los ha afectado por años, ante esto Lastra aseguró que “son meses valiosos para emprender las diferentes alternativas que ya existen y evitar que tanto el déficit de Electricaribe y la deuda de recursos públicos sean cada vez mayores, recursos que, en caso de no concretarse la llegada del nuevo operador, Electricaribe nunca podrá devolver”.

La entrada Javier Lastra: “De no concretarse la llegada del nuevo operador, Electricaribe nunca podrá devolver”. se publicó primero en Noticias Manizales.