Montería. A raíz de los asesinatos y ataques contra líderes comunales que abanderan proceso de sustitución de cultivos de uso ilícito en el municipio de San José de Uré, se priorizaron algunas veredas dentro del Plan Orus, desplegado por el Ejército Nacional en esta zona del país.
Así lo confirmó a LARAZON.CO el comandante de la Brigada 11 del Ejército, coronel Gabriel Marín Peñaloza, al indicar que esta municipalidad de Córdoba se ve directamente afectada por su cercanía con la zona del Bajo Cauca, donde confluyen actores armados que se disputan el control de territorios y rutas de narcotráfico.
Dijo que desde la entrada en operación del Plan Orus, se ha disminuido la tasa de homicidios en Uré, que a inicios del 2018 registró un histórico aumento de los asesinatos contabilizado 11 de los cuales tres fueron líderes comunales.
Aclaró que el más reciente ataque con granada a una vivienda en el casco urbano de ese municipio no dejó víctimas fatales, y el último homicidio registrado en Uré, data de abril, es decir van cuatro meses sin hechos de sangre.
Apuntó que pese a las dificultades, el Programa Nacional de Sustitución Integral de Cultivos de Uso Ilícito, PNIS, tiene el acompañamiento del Ejército Nacional en San José de Uré, donde muchas familias han dejado de sembrar coca.