Noticias

“Son más de 500 sustancias con las que una persona se puede drogar”: Armando Benedetti

“Son más de 500 sustancias con las que una persona se puede drogar”: Armando Benedetti

Como se ha evidenciado, el narcotráfico continúa siendo una de las mayores amenazas a la institucionalidad ante la ley. Por esto ante la urgente necesidad de enfrentar este fenómeno hoy 1 de agosto la Universidad del Rosario, realizó el foro ’Lucha contra las drogas ¿una guerra perdida?’

Uno de los temas en discusión fue acerca de ¿Qué tanto ha contribuido el proceso de paz en la reducción de la producción y el consumo de drogas ilícitas?

El Senador de la República por el partido de la U, Armando Benedetti, participó como panelista en este foro y se refirió acerca de varios aspectos de esta situación; para iniciar, dijo que en el punto cuatro del acuerdo de paz se trata de forma integral y transversal el problema de las drogas en Colombia, sin embargo, parece que el proceso de paz fuera el anticipo de una nueva guerra en el país, especialmente por la situación que se ha evidenciado en los últimos meses en la regiones con la muerte de los líderes sociales.

Además, Benedetti señaló que uno de los puntos claves del acuerdo de paz tiene que ver con la situación del cultivador y exteriorizó que “Lo que pasa es que de las más de 50 mil personas en esa situación, a la mitad no les han cumplido. Además, les están eradicando los cultivos de manera forzosa y lo ideal es que lo hubiera hecho de manera voluntaria”.

Por otro lado, el parlamentario también se refirió a las políticas encaminadas a reducir la producción e indicó que son mucho más costosas que aquellas encaminadas a bloquear y estropear el tráfico de drogas mediante el bloqueo de las rutas.

Asimismo, el Senador dijo que está claro que para Estados Unidos es mucho más económico gastar en impedir que la droga entre a su país, que apoyar una verdadera política integral y social en países como Colombia donde se  ayude a sustituir la economía del narcotráfico por una legal, puesto que la diferencia es abrumadora porque va de $163.000 a solo $3.600 dólares, lo que le cuesta a Estados Unidos reducir un kilo de la droga que llega a sus territorios.

Durante el desarrollo del conversatorio Armando Benedetti, también explicó que ha presentado proyectos de ley para contrarrestar esta problemática e indicó que tiene claro que no se puede mandar a la cárcel a los cultivadores y a los raspachines y explicó que “un cultivador de coca se puede ganar al mes por máximo 300 mil, un raspachín casi 2 millones y un jíbaro máximo un millón y medio”.

El Congresista, considera que la lucha contra las drogas empeora porque las cárceles están llenas de expendedores de drogas más algunos de los adolescentes que consumen y resaltó que “cada vez es menor el número de años para que un niño o un adolescente empiece a consumir droga, entre otras cosas porque son más de 500 sustancias con las que una persona se puede drogar”

La entrada “Son más de 500 sustancias con las que una persona se puede drogar”: Armando Benedetti se publicó primero en Noticias Manizales.