
Montería. De acuerdo con el análisis del equipo agroclimático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el calentamiento de las aguas del Océano Pacífico aumentan la probabilidad de ocurrencia del fenómeno de El Niño, para el cierre del 2018 e inicios del 2019.
Las actuales proyecciones prevén que entre los meses de agosto y octubre en departamentos como Córdoba, se presentará un prolongado periodo de sequía, con precipitaciones por debajo de los promedios habituales.
Entre agosto y octubre se reflejarán precipitaciones por debajo del promedio en el departamento de Córdoba, de allí la importancia de empezar a utilizar el recurso hídrico de forma adecuada para cada uno de los diferentes sistemas productivos; un mensaje de la #MesaAgroclimática pic.twitter.com/7eKZSKBPOe
— FAO Colombia (@FAO_Colombia) 27 de julio de 2018
Organización internacional advirtió a los agricultores del departamento empezar a hacer un buen uso del recurso hídrico, para evitar afectaciones en los sistemas productivos.
La advertencia de la FAO coincide con la predicción climatológica del IDEAM para el Caribe colombiano, donde se espera una tregua de las lluvias a partir del mes de agosto y un verano de moderado a intenso hasta inicios del mes de octubre.
En 2016, la intensa temporada seca que se extendió hasta inicios de mayo, mató a por lo menos 1.500 cabezas de ganado en Córdoba y dejó pérdidas al sector agrícola por más de $2 mil millones de pesos.