
Cotorra. De las casi 2.000 hectáreas de terreno inundados en el municipio de Cotorra en las poblaciones de Sabanal y San Pablo, al menos 450 de estas serían cultivos de pan coger especialmente de maíz, la mayoría de estos en pérdida total, confirmó el director de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, Fabián Lora Méndez.
»Contexto: Entregan ayudas a damnificados por inundaciones en zona rural de Cotorra
Agregó que la oficina municipal se encuentra realizando el censo de productores agrícolas afectados, para gestionar las ayudas y apoyos tras la siniestrada cosecha por cuenta de las inundaciones.
Hay preocupación entre los campesinos pues invirtieron los pocos recursos que tenían esperando que la cosecha fuera favorable, pero las lluvias truncaron el propósito.
Lora Méndez, detalló que las 130 familias damnificadas por esta situación, ya se les entregaron las primeras ayudas humanitarias consistentes en kits de alimentos y materiales de construcción.
Aparte de la calamidad de los cultivos, también hubo pérdidas de animales de corral como cerdos y aves menores, sumando los problemas con las vías para sacar los productos a centros de abastos.
Según el funcionario departamental, las lluvias registradas en los últimos días en el departamento de Córdoba se deben a una onda tropical en el Caribe colombiano, sin embargo, se espera que entrado el mes de agosto se prolongue o un corto verano.