Córdoba. La Corte Suprema de Justicia decidió enviar el expediente del exsenador Julio Manzur Abdala a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), aceptando así la petición de la defensa del excongresista.
“Las decisiones de la Corte son ponderadas, estudiadas y además fundamentadas. Yo considero que la JEP al analizar los argumentos y al analizar el caso de Julio Manzur, sin lugar a dudas mantendrá la competencia sobre el mismo”, dijo su abogado Andrés Garzón.
El proceso en contra de Manzur lleva 11 años en el Alto Tribunal y se abrió porque entre 1998 hasta 2004, según las acusaciones, habría apoyado a grupos paramilitares que operaron en Córdoba.
A Manzur se le acusa de presuntamente “propender la expansión de la organización paramilitar, teniendo supuestas relaciones cercanas de mutuo apoyo a los más altos niveles” y por apoyar a “candidatos como el excomandante paramilitar Mario Prada Cobos; la postulación de una persona afín a la organización ilegal para la dirección de la Corporación Autónoma de los Valles del Sinú y San Jorge”.
Se trata del segundo caso de parapolítica que llega a la JEP, luego del ex congresista Juan José Mosquera Chaux.