El volante estrella del Real Madrid no ha tenido una vida fácil, por lo que todo el mundo está hablando de ella.
Luka Modric nació en Zadar, ciudad perteneciente a la antigua Yugoslavia, el 9 de septiembre de 1985. Su infancia no fue nada fácil pues a los 6 años tuvo que abandonar su hogar para escapar de las Guerras Yugoslavas.
Durante este conflicto Modric perdió a uno de sus abuelos quien murió a manos de los rebeldes serbios. Estos enfrentamientos, los cuales provocaron la independencia de Croacia, duraron algo más de 10 años.
Mientras, Luka Modric decidió regresar a Zadar y mostrar su talento a pesar de que sus padres no contaran con mucho dinero para apoyarlo financieramente.
Fue entonces como a los 16 años, en el 2003, ingresó al Dinamo Zagreb, un club de fútbol croata de donde salió cedido al HŠK Zrinjski Mostar, en Bosnia y Herzegovina. Allí solo estuvo un año y fue elegido el mejor jugador de la Liga Bosnia.
Luego llegó al Inter Zaprešić donde siguió formándose como profesional. Decidió volver a Dinamo de Zagreb donde estuvo hasta el 2008. Allí conquistó varios triunfos como dos Copa de Croacia y una Supercopa.
En el 2008, le llegó la hora de pasar a las grandes ligas y fue el Tottenham Hotspur Football Club, de la Premiere, el que primero se fijó en él. Este paso costó unos 27 millones de euros. El 18 de diciembre de ese año Modric anotó su primer gol con este club inglés frente al Spartak de Moscú.
Luego tras una lesión en su peroné derecho, varios goles, algunas propuestas de otros clubes, ciertos pases convertidos en anotaciones y un proceso de mejoría como futbolista Modric fue contactado por uno de los clubes más grandes e importantes del mundo, como lo fue el Real Madrid C. F.
El 27 de agosto de 2012 fue fichado por el club merengue por unos 30 millones de euros. Allí su carrera como profesional se disparó. Ha hecho parte de la Supercopa de España y Liga de Campeones como titular del Real Madrid, recibiendo cientos de elogios y buenos comentarios de la prensa deportiva internacional.
Ha participado en tres importantes Copas del Mundo: Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.
Su actuación en el Mundial de Rusia ha sido brillante tanto que podría estar dentro de los candidatos a mejor jugador del mundo. Ha llevado a su equipo a mantener la fuerza pues tres de estos encuentros han llegado al alargue tras los 90 minutos reglamentarios.
Croacia le ganó a Argentina 3-0; a Islandia 2-1; empató con Dinamarca 1-1; superó en penales a Rusia 4-3 y, finalmente, venció a Inglaterra 2-1. Catalogándose como una de las selecciones con una actuación intachable en la Copa del Mundo.
Este domingo enfrentará un nuevo reto, que es lograr golear a Francia y alzar la Copa del Mundo
La entrada Modric: de niño víctima de la guerra a héroe croata en el Mundial se publicó primero en Noticias Manizales.