Córdoba

Sindicato de Fiscalía, denuncia zonas vedadas para labor judicial en Córdoba

Sindicato de Fiscalía, denuncia zonas vedadas para labor judicial en Córdoba

Montería. Álvaro Márquez, presidente del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores de la Fiscalía, reveló que la falta de garantías en seguridad en la zona rural de municipios de Córdoba, especialmente Montería, y zona costera, ha impedido  el desplazamiento de las comisiones forenses del CTI encargadas del levantamiento de los cuerpos en casos de homicidios.

Denunció que existen zonas donde no pueden ingresar a realizar dichas diligencias, debido a que la Policía y Ejército no garantizan la seguridad al personal forense encargado de las inspecciones técnicas de los cadáveres.

“Hemos llegado a casos extremos donde el CTI no ha podido hacer los levantamiento de los cadáveres porque no hay garantías de seguridad, le ha tocado a la misma Policía hacer la inspección técnica de los cadáveres, llevamos dos casos de los cuales no hemos podido movernos de aquí de la Institución por seguridad de nuestros compañeros”, dijo el líder sindical.

Contrario a lo que han expresado las autoridades, Márquez asegura que en Córdoba sí hay zonas vedadas en seguridad donde es muy peligroso entrar sin acompañamiento de la Fuerza Pública.

Para el caso de Montería, denunció que en la zona rural la situación es crítica para levantamientos nocturnos, reseñó un caso ocurrido en la vereda Hoyo Oscuro, cerca del corregimiento Guateque, donde la comisión forense no ingresó por temor.

De igual forma advirtió que en la mayoría de los municipios del sur de Córdoba, Valencia, Tierralta y San José de Uré, necesitan del acompañamiento de Policía y Ejército para poder realizar las inspecciones técnicas.

► Álvaro Márquez, presidente del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores de la Fiscalía.



Fuente