
Córdoba. Los cinco líderes sociales del municipio de Valencia, amenazados en días pasados por supuestas disidencias de la FARC a través de un audio de Whatsapp, ya cuentan con todas las medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección.
►Relacionado: Fuerza Pública aumentará patrullajes en Valencia, tras amenazas a líderes
Así lo confirmó la gobernadora encargada de Córdoba, Sandra Devia Ruíz, a LARAZÓN.CO: “Ya logramos las medidas de seguridad de la UNP para los 5 líderes, uno de ellos ya se reubicó en Montería”, explicó la mandataria.
Además de la seguridad y el acompañamiento de la Policía, a los cinco ciudadanos se les entregará un chaleco y un equipo para mantener la comunicación.
Las autoridades continúan mediando con los otros 4 líderes para conciliar la reubicación provisional mientras se llega al fondo de la investigación.
Devia Ruíz detalló que sigue siendo complicado ejecutar medidas para prevenir y evitar este flagelo de intimidación y violencia contra esta población que cumple funciones sociales en su comunidad y recordó que todo el país está padeciendo esta situación en la actualidad.
“El fenómeno de los líderes sociales está relacionado con la guerra del Clan del Golfo por los cultivos ilícitos y microtráfico con las otras organizaciones criminales en todas las zonas del país. Es una situación que está afectado a todo el país”.Gobernadora (e) de Córdoba, Sandra Devia Ruíz
Recientemente el alcalde de Valencia, José Gómez Ramos, aseguró que la alta presencia de uniformados en el municipio ha aumentado la sensación de seguridad de la ciudadanía pese a la tensión que se mantiene.
“Es tema prioritario no solo en Valencia, todos los líderes de todos los municipios que tienen factores de riesgo tienen prioridad”, aseveró la mandataria encargada, quien precisó que, pese a desconocer aún la veracidad y procedencia de las amenazas, por ahora se le da “todo el crédito y la importancia al tema de la protección de los líderes en Córdoba”.
►Gobernadora Sandra Devia Ruíz