
El medio ambiente tiene un alto grado de contaminación por consecuencia de la minería ilegal debido a la gran cantidad de mercurio vertido en las fuentes de agua, durante la actividad minera por lo general en la ilegalidad; las autoridades competentes no han hecho mucho para tener un control de la situación puesto que los mineros artesanales se niegan a entrar en un proceso de legalización.
El mercurio es un elemento tóxico y la inhalación del vapor de mercurio es perjudicial para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, pulmones y riñones que pueden dejar consecuencias fatales. Antioquia es uno de los departamentos más afectados por la minería ilegal.
Es por esto que el exfutbolista colombiano Jhon Jairo Tréllez, preocupado por las consecuencias que trae trabajar con Mercurio y el impacto al ecosistema, hace un llamado desde su cuenta de Twitter que, aunque estemos en época de Mundial, le prestemos atención a temas que afectan la salud por culpa de esta práctica ilegal llevada a cabo por mineros ancestrales, que practican tradicionalmente la minería y aún no toman consciencia.
Yo se que todos estamos de celebración hoy, así ando yo también pero esta noticia de la que apenas me entero me entristece un poco. He visto mucha gente sufrir graves enfermedades por culpa del mercurio, es algo a lo que todos debemos oponernos. https://t.co/ytA2y28YVS
— Jhon Jairo Tréllez (@JJTrellezV) June 28, 2018
Desde que se reconoció que el mercurio es un producto químico de interés mundial y que tiene efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente, se creó el Convenio de Minamata que entra en vigencia en Colombia a partir del 16 de julio. Esta ley prohíbe el uso de mercurio en actividades mineras.
La entrada El exfutbolista Jhon Jairo Tréllez se unió a la campaña en contra del Mercurio se publicó primero en Noticias Manizales.