
Esto se debe a que durante el primer trimestre del año las entidades que prestan recursos para adquirir vivienda movilizaron $57,8 billones.
Tanto en vivienda de interés social (VIS) y en la oferta de los segmentos medio y alto, los recursos que fueron emitidos como préstamos para la compra reportaron aumentos de 9,9% y 9,2%, respectivamente.
Según reporte del Dane, los datos registrados por las entidades también reportaron un alza. Las cajas de compensación registraron un incremento de 28% en el saldo de capital, mientras que en los establecimientos tradicionales de crédito esta variable se incrementó 9,5%.
Puede interesar: @Fnaahorro pone a disposición de los colombianos un nuevo producto para tener tu vivienda propia
También está el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), con un alza de 9,1%, y las cooperativas, fondos de empleados y de vivienda que, en conjunto, reportaron una variación de 8%. Entidad que sigo catalogada por muchos como segura, debido a que optimiza el valor de las cuotas del crédito hipotecario y por los beneficios que brinda para lograr el sueño de todo colombiano de tener una vivienda propia.
Si aún no es un afiliado y desea un crédito hipotecario, visite y entérese de los productos que ofrece el Fna www.fna.gov.co
La entrada Según el Dane, cartera hipotecaria de vivienda registró un aumento de 9,4% se publicó primero en Noticias Manizales.