Noticias

“Muelle Las Américas” tendrá características especiales para cumplir con las normas ambientales exigidas

El “Muelle Las Américas” pretende dar respuesta a la necesidad que existe en Colombia en el sector palmero, por ello, el Grupo Daabon celebró la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, al autorizar la modificación de la licencia ambiental solicitada para la construcción y operación de un atracadero destinado al cargue y descargue de insumos líquidos que se estiman de 550.000 toneladas por año.

Partiendo de esta premisa, las obras contemplan la construcción de un muelle en el que atracarán buques de hasta 50 mil toneladas y tiene como objetivo priorizar el descargue de graneles líquidos, entre ellos aceites vegetales y derivados, crudos de palma, aceite de palmiste, estearinas, aceite de soya, ácidos grasosos, entre otros.

Lea también: “Muelle Las Américas” con toda las de la Ley para funcionar y sin representar amenazas al ecosistema

Es importante destacar que entre sus características principales podemos encontrar que en su infraestructura que cumplen con las normas exigidas, donde figuran la construcción de una plataforma principal o muelle de 75 metros de longitud y 24 metros de ancho; la ubicación de 2 brazos de carga, tanque de recolección de derrames y equipo necesario para la atención de contingencias.

Además, este muelle implementará un manejo especial de los residuos que se consideren como peligrosos y por ello, habrá un lugar especial para disponer de los mismos con el propósito de que tengan una correcta disposición final.

La entrada “Muelle Las Américas” tendrá características especiales para cumplir con las normas ambientales exigidas se publicó primero en Noticias Manizales.

Leave a Response