martes, junio 24, 2025
Córdoba

Córdoba, primero en la Costa en muertes neonatales

Córdoba, primero en la Costa en muertes neonatales

El departamento de Córdoba ocupa el primer lugar en la Costa Caribe con mayor índice de muertes perinatales y neonatales y el tercero a nivel nacional en 2018, según las estadísticas del Instituto Nacional de Salud.

En Colombia se han registrado 596 muertes de este tipo y el mayor número ha sido en Bogotá con 91 casos, seguido de Antioquia con 69 y en tercer lugar el departamento de Córdoba con 33 muertes de recién nacidos.

El más reciente fue el de una niña de dos meses de nacida que murió en un hogar sustituto del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en el barrio El Alivio de Montería, cuando era lactada por su madre, una menor de 12 años.

Aunque hasta el momento no se han establecido las causas, Medicina Legal entregará un reporte que permitirá conocer con exactitud lo ocurrido para adelantar los juicios de responsabilidad pertinentes.

La situación en esta materia en Córdoba es crítica. Este año se ha reportado el nacimiento de 170 niños con bajo peso, 57 casos de desnutrición de menores de cinco años, la muerte de cuatro maternas y de dos menores de cinco años por Infección Respiratoria Aguda y por Enfermedad Diarreica Aguda.

La mortalidad perinatales y neonatal de los años anteriores también señala una inminente crisis. En 2017 murieron 522 niños y 392 en el año 2016. La muerte de menores de cinco años también es preocupante, pues las estadísticas muestran que en 2016 ocurrieron 10 casos y en 2017 fueron 11.

Las cifras han ido en aumento con el paso de los años, lo que motivó una investigación por parte de las autoridades de salud de esta sección del país, con el fin de establecer las causas más frecuentes.

Los datos de desnutrición no son menos preocupantes. En lo que va corrido de 2018 se han reportado 57 casos y el año pasado 346 casos de niños que llegan a los centros asistenciales con graves problemas de salud por falta de alimentos.

También mujeres embarazadas

El índice de mujeres embarazadas que han muerto en Córdoba también es alto, comparado con el resto del país. En 2018 han fallecido 4 de ellas, el año pasado fueron 18 y en 2016 se reportaron 20 muertes de mujeres en estado de gestación.

La Secretaría de Salud de Córdoba señala que esas cifras son el resultado de varios factores, entre ellos el bajo nivel de escolaridad de las madres, la desinformación, la falta de afiliación al sistema de salud, los embarazos a temprana edad y la falta de controles médicos.

Fuente: eluniversal.com.co