Ante la cercanía de la temporada de Semana Santa y la presencia de la ´Fragata Portuguesa´ en los balnearios del Caribe, profesionales y técnicos de la Secretaría de Salud del Distrito se tomaron las playas de Taganga para sensibilizar a los bañistas sobre lo que significa la presencia de la Fragata Portuguesa.
Esta jornada consiste en educar a los ciudadanos sobre lo que representa tener contacto y los cuidados que se deben tener precisamente para evitar la cercanía pánico en los turistas en caso de que se visualice una Fragata.
La Fragata Portuguesa, es una especie llamada científicamente Physalia physalis, no es una medusa, sino que es un hidroide, es decir, que no es un solo animal, sino que es una colonia, un individuo que forma la campana, y otros organismos forman los tentáculos largos, cortos y órganos reproductivos.
Por otro lado, es importante señalar que este mes también se espera el inicio de los trabajos de construcción del muelle Las Américas, cuya obra será técnicamente muy ligera y sencilla, en comparación a otros muelles similares, no es invasiva y va a respetar absolutamente todo lo que tiene que ver con el medio ambiente. Se van a colocar unas columnas en el fondo de mar, no se hace un relleno de piedras y sobre estas columnas un muelle flotado.
La entrada Taganga en alerta por presencia de la aguamala venenosa se publicó primero en Noticias Manizales.