Noticias

El recurrente e injusto dilema: Es la mujer quien debe “No provocar al hombre” o son estos quienes deben asumir una actitud de respeto

El recurrente e injusto dilema: Es la mujer quien debe “No provocar al hombre” o son estos quienes deben asumir una actitud de respeto

 La denuncia de una estudiante contra un compañero que le alzó la falda y la tiró con violencia contra el piso sería la razón por la que la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) emitió un polémico comunicado sobre cómo vestirse. En dicho mensaje sugirió no usar minifalda, vestidos, shorts, escotes profundos ni ropa ajustada “para no distraer a los hombres”.
La agresión quedó registrada en un video que circuló en redes sociales, antes de la sugerencia de la UPB. También reabrió el debate sobre el machismo, la justificación de la violencia sexual y la cosificación de la mujer. El comunicado que desató una ola de críticas, protestas y comentarios en redes sociales con el hashtag #UPBenFalda dice: “Trata de usar ropa discreta, no hay nada más incómodo que distraer la atención de tus compañeros de clase y profesores”.
Entre las reacciones que suscitó el episodio, la concejal de Medellín, Daniela Maturana, dijo que después de ver el vídeo siente tristeza e indignación. “En primer lugar, no comprendo cómo un hombre puede cometer este tipo de actos. ¿Será que se siente con derecho sobre el cuerpo de una mujer? En segundo lugar, me parece increíble que la Universidad no haya sacado un comunicado rechazando esto sino que haya preferido culpar a la mujer, pues fue ella la que lo provocó. El problema nunca será la víctima, el problema está en el victimario”.
Una alumna de la universidad manifestó: “Para mí el comunicado de la UPB dejó un mensaje entre líneas: si una mujer usa falda y le faltan al respeto, la culpable, la provocadora es ella y no el hombre que la acosa, le alza la falda, la morbosea o incluso ejerce violencia contra ella”, recalcó “Y dónde está el manual para enseñarles a los hombres a respetar y a valorar a una mujer. Para decirles que si está de falda, shorts o como les dé la gana, no es luz verde para el piropo, la morboseada o el acoso. Muchos hombres deberían pensar cómo se sentirían si la niña del vídeo es su hija, su mamá, la esposa o a la hermana”.
“La mujer tiene derecho de vestirse como desee y esto no debe ser una justificación de hechos violentos. Además, este texto hace ver a los hombres como carentes de razón, que no son capaces de tener o dictar una clase cuando hay una mujer con falda corta”. Expresó Margarita Restrepo, estudiante de Comunicación Social de la UPB
En medio de la Polémica, la Universidad respondió que la motivación del texto se dio con el fin de dar algunas recomendaciones generales sobre la comodidad en el ambiente universitario. “La UPB no pretende condicionar algún código de vestuario para sus estudiantes y eso es evidente en la dinámica misma de la Institución. Ofrecemos disculpas si en algún momento el texto afectó a alguien por la interpretación que se le dio”.
De allí la importancia de que establezca una normatividad efectiva que ampare a la mujer de ser víctima de este tipo de actos de discriminación y violencia. Una de las banderas de la candidata a la Cámara de Representantes por el partido de la U, Carolina Flórez con el número 112, quien ha dedicado todas sus intenciones a la importancia de que existan garantías para la comunidad femenina.

 

La entrada El recurrente e injusto dilema: Es la mujer quien debe “No provocar al hombre” o son estos quienes deben asumir una actitud de respeto se publicó primero en Noticias Manizales.