En América Latina los problemas asociados a la producción, el tráfico y consumo de drogas afectan la calidad de vida de la población porque están ligados a formas de exclusión social y debilidad institucional, lo que a su vez generan mayor inseguridad y violencia en algunos países.
En Colombia, el tema de las drogas ha ido adquiriendo peso y presencia progresiva y ha afectado principalmente a la población juvenil, quienes cada día toman la decisión de consumir, así como de dedicarse al microtráfico de estas sustancias ilícitas.
La prevalencia de consumo de drogas ilícitas en algunos departamentos es superior al promedio nacional, pues algunos expertos señalan la existencia de realidades en localidades donde la población no tiene una mejor calidad de vida y recurren a la venta de estupefacientes como opción para poder vivir.
Tal es el caso del poblado de Taganga, que en los últimos años ha sido el negocio de por excelencia, debido a que los turistas que visitan esta localidad porque pueden adquirir las drogas fácilmente. Aunque muchos quieran atribuirles esta problemática a los extranjeros.
Hoy por hoy, nadie puede esconder que este corregimiento está en la desidia una que antes era muy conocida por ser netamente de naturaleza turística. La cual ya nadie quiere visitar porque cuenta con una imagen negativa donde la venta de alucinógenos y los ofrecimientos de prostitución, es una verdadera realidad en Taganga.
La entrada La producción, el tráfico y el consumo de drogas problemas difícil de atacar se publicó primero en Noticias Manizales.