El empleo y la renta agrarios crecieron durante el 2017, un año que anota los mejores datos económicos en este sector tras la crisis y que situará a finales del ejercicio las exportaciones en más de 11.000 millones, según el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro.
«Estamos ante buen año en general, con mayor valor de la producción y renta agraria, que sube un 1,8 % gracias a las frutas y hortalizas y el olivar», destacó en rueda de prensa. Según el balance de esta consejería, la renta agraria ha crecido un 1,8%, hasta los 9.622 millones, un incremento que muestra la «fortaleza» del sector en un año con déficit hídrico, mientras la producción alcanzará un valor de 12.787 millones de euros (1,7%) debido principalmente al impulso de las hortalizas (30,6%), frutas (25,5%) y aceite de oliva (19,2%).
También «sigue creciendo» el empleo agrario, llegando a superar los 297.000 ocupados en el primer trimestre del 2017, aunque en el tercer trimestre la cifra baja hasta las 214.100 personas, pero sigue estando un 4 % por encima del mismo período del 2016.
De igual forma, aumentaron las exportaciones un 12% (enero-septiembre) hasta los 8.382 millones y se prevé que superen los 11.000 millones al concluir el año. Se trata del séptimo año que aumentan las exportaciones y de un ejercicio en el que Andalucía «sigue batiendo récords» en las exportaciones de alimentación y bebidas.
Por productos, en los nueve meses contabilizados destacan el aceite (+25,8% de las exportaciones), las hortalizas (+25,1%) y frutas (+22,7%).
Sin embargo, la escasez de lluvia y las altas temperaturas incidirá en una menor producción en la campaña de aceite 2017-2018, de forma que la producción de aceite se ha estimado en torno a las 884.900 toneladas, con un descenso respecto a la campaña anterior del 15,8%.
ACEITUNA DE MESA / Para la aceituna de mesa se prevé una cosecha de 422.330 toneladas, un 19,1% menor que en la campaña 2016/17, si bien las exportaciones de aceite y aceituna siguen creciendo, ya que en los primeros 9 meses de 2017 han superado los 2.500 millones de euros (+15,8%).
El consejero destacó además el pago de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), en total 1.184 millones para 215.931 beneficiarios de esta campaña.
DIARIOCORDOBA