Corte suprema de justicia reitera ilegalidad del cese de actividades de los pilotos de acdac
Bogotá, 29 de noviembre de 2017. La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia confirmó esta tarde la ilegalidad del cese de actividades adelantado por los pilotos pertenecientes a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, ACDAC; reiterando lo expuesto en el fallo de primera instancia proferido por el Tribunal Superior de Bogota el 6 de octubre pasado.
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia reiteró que el servicio de transporte aéreo es un servicio público esencial, según lo establecido en el artículo 56 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 336 de 1996. La Corte ratificó, además, que por ser ACDAC un sindicato de industria y con carácter minoritario, la decisión de votar la huelga le correspondía a la mayoría absoluta de los trabajadores de la empresa que, para ese momento, sumaba 8.500 empleados. Situación que no ocurrió, pues la decisión de ir a un cese de actividades contó con tan solo 699 votos de los afiliados a ACDAC.
Al conocer el fallo de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el Presidente Ejecutivo y CEO de Avianca, Hernán Rincón, anotó: “Fiel a su tradición, la Aerolínea acoge la decisión de la justicia colombiana. Este fallo es un hito para el sector empresarial y para Avianca. Durante este difícil proceso, que afectó de manera grave a los viajeros, a la empresa y al país, siempre manifestamos nuestra fe en las instituciones y la ley, como marco bajo el cual deben resolverse este tipo de procesos”.
“Avianca hizo todo lo que estuvo a su alcance para llegar a un acuerdo concertado con las directivas del sindicato de pilotos y buscar soluciones de largo plazo a través del diálogo. Queda hoy probado que las vías de hecho, desconociendo la ley y los procedimientos existentes, no permiten llegar a soluciones efectivas. Nuevamente pedimos a los dirigentes de ACDAC que permitan que el marco legal vigente opere y que acaten el proceso derivado del Tribunal de Arbitramento citado por el Ministerio de Trabajo, el cual exige se profiera un laudo arbitral que le daría solución al conflicto en el mediano y largo plazo”, anotó el directivo.
Finalmente, Avianca reitera su respeto por la Constitución, la Ley y la Convención Colectiva de Trabajo en los procesos disciplinarios que deba adelantar, y que se llevarán a cabo de manera rigurosa, según el nivel de participación y responsabilidad individual de cada piloto en el cese de actividades.
La entrada Corte suprema de justicia reitera ilegalidad del cese de actividades de los pilotos de acdac se publicó primero en Noticias Manizales.